El estado de Tabasco, ubicado en el sureste de México, es una cálida planicie del trópico húmedo cruzado por caudalosos ríos salpicada por lagunas, pantanos, costas y una exuberante vegetación. Por su ubicación estratégica, Tabasco es considerado la "puerta del Mundo Maya".
Cuenta con gran diversidad de escenarios naturales, culturales, desarrollos ecoturísticos y áreas naturales protegidas, en las cuales podrá disfrutar de majestuosos escenarios naturales de montañas, selvas, y humedales, sitios ideales para practicar actividades de turismo de naturaleza como la observación de exóticos ejemplares de flora y fauna endémica, el espeleísmo, descenso en ríos, escalada, campismo, senderismo, entre otras, así como visitar las zonas arqueológicas de civilizaciones olmeca, maya y zoque. Villahermosa, la capital del estado de Tabasco, se localiza en la región central del estado, presenta un clima cálido húmedo con lluvias todo el año, la temperatura mínima es 24 °C y máxima promedio de 29 °C; conocida como la "Esmeralda del Sureste", es una ciudad cosmopolita y cuenta con los mejores centros comerciales, de entretenimiento y servicios del sureste. El estado de Tabasco, cuenta con diversos atractivos turísticos como: zonas arqueológicas, ecoturísmo y aventutra, haciendas cacaoteras, monumentos coloniales, playas y museos.
Entre el Turismo arqueológico esta:

-La zona arqueológica de comalcalco, que en náhuatl significa "Casa de los comales" y cuyo nombre original fue "Joy Chan", es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio de Comalcalco. Pomoná -Pomoná es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio de Tenosique. Pomoná es el nombre moderno del sitio, pues se desconoce el nombre original del asentamiento.
Moral reforma La zona arqueológica de Moral-Reforma, es un sitio Maya del período Clásico. Se encuentra en el municipio de Balancán, en las llanuras de inundables de río San Pedro Mártir, cerca de la desembocadura de este, al río Usumacinta. A 15 km poniente de villa El Triunfo, a 20 km al oriente de la ciudad de Balancán de Domínguez y a 35 km al noreste de la ciudad de Tenosique de Pino Suárez.
San Claudio La zona arqueológica de San Claudio se localiza en el municipio de Tenosique, en el estado mexicano de Tabasco. Ubicada en la zona de transición de la sierra de Guatemala y la llanura costera del Golfo, enclavada en el extremo suroriental de Tabasco, en la cuenca del río San Pedro Mártir.
La Venta La Venta es una zona arqueológica ubicada en el extremo noroeste del estado de Tabasco, en el municipio de Huimanguillo, a unos escasos quince kilómetros de la costa del golfo de México. La Venta es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca, y tuvo su época de apogeo entre 900 a. C. y 400 a. C. Se levanta sobre una isla en medio de la región pantanosa que forma el río Tonalá, que marca la frontera entre Tabasco y Veracruz. La superficie de la isla es de apenas unos 5,2 km². En el centro de la isla, los edificios forman una plaza en forma de rectángulo irregular, con una pirámide principal localizada en el centro, y montículos y monumentos en el norte y en el sur.
Malpasito La zona arqueológica de Malpasito es un sitio arqueológico y centro ceremonial de la cultura maya-zoque y es la zona arqueológicazoque más importante abierta al público. Se ubica en la sierra del municipio de Huimanguillo,en la región sureste de Tabasco, casi en la colindancia con los estados de Veracruz y Chiapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario